BOB BAFFERT APUNTA DIRECTO A LA CLASSIC

Por @JoseArmao
El 7 de noviembre debe ser un día decisivo o mejor se diría de mucha grandeza en el hipismo de los Estados Unidos. Se supone que la tanda de carreras, casi todas con la propuesta de enormes expectativas, impactarán a la afición que lamentablemente no abarrotará las tribunas y los espacios abiertos de Keeneland, debido al Covid-19, como está ocurriendo en todo, los espectáculos deportivos en especial.
No obstante la gente hípica estará en algún lugar, sus hogares y en familia a lo mejor, por centenares o miles, dado que estas Breeders 2020 que arrancarán el viernes 6 y seguirán el sábado 7 como hemos señalado, serán por demás interesantes, emotivas y unas cuantas de ellas reñidas, o sea con opciones teóricamente repartidas entre varios rivales.
La Breeders Cup Classic debe cerrar el espectáculo el día 7 con mejor sabor que la del año anterior en la cual se impuso Vino Rosso un hijo de Curlin, con cierta facilidad sobre McKinzie mientras el que se suponía debía brillar mucho más, Code Of Honor, fracasaba irremediablemente.
Por los vientos que soplan esta Classic por llegar será o debe ser diferente. Los pronósticos y expectativas están concentradas en los probables aspirantes que entrena Bob Baffert, comenzando por Improbable (City Zip) y Maximum Security (New Year’s Day) el uno-dos del reciente Awesome Again.
Y para completar Bob Baffert se apuntaría con Authentic, que está clasificado entre los mejores purasangres de la actualidad, pese a su caída en el Preakness Stakes en el cual se impuso la sensacional Swiss Skydiver. Tres en total del señor Baffert y ustedes, amigos lectores conocen muy bien la eficiencia o efectividad de este sobresaliente profesional.
Sin embargo, pese a lo potencialidad de esos cañones bien aceitados del famoso entrenador, puede que los tiros no sean seguros ya que los rivales son fuertes, duros de matar recordando aquel famoso film de Bruce Willis. La ya nombrada Swiss Skydiver (sería gran favorita en la Distaff), por ejemplo, que en caso de enfrentar de nuevo a los machos y ganar, cuestión de ninguna manera improbable, pudiera ser el “Caballo del Año”.
¿Y dónde dejamos a Tiz The Law? De este formidable potro se esperaba cualquier hazaña pero se le fue el Kentucky Derby, sin deslucir, por supuesto, detrás de Authentic que hizo la carrera en punta desde el puesto 12 y él siguió, perseguía con intensidad, sin alcanzar como vimos todos.
Tiz The Law el hijo de Constitution, sigue siendo un ídolo en New York y con él están vivos los recuerdos de aquel imponente Funny Cide, mismos colores, igual crianza.
Tiz The Law, ganando o perdiendo, estará allí porque no hay otra. Es la Classic, que suele resumir todo.
Hay más aspirantes de peso. Global Campaing, por ejemplo. Global Campaign hijo de Curlin igual que Vino Rosso, viene de ganar el exigente Woodward en Saratoga. Lo montará Javier José Castellano.
Otros inscritos deben ser Tom’s d’ Etat un Smart Strike, By My Standards hijo de Goldencents y tal vez Happy Saver (Super Saver) También suenan Midcourt (también anunciado para la Dirt Mile) High Power y hasta Tacitus el hijo de Tapit que siempre es una incógnita por no decirle tragamonedas.
EN EL CALDER DE EIBAR COA
HOY GULFSTREAM PARK WEST

Gulfstream Park West donde convivimos en la actualidad no es otro que el viejo Calder Race Course, aquel bonito hipódromo que en sus mejores tiempos cobijó a muchos venezolanos. Valiosos profesionales hicieron aquí sus brillantes carreras, entrenadores, jinetes y hasta criadores incluso.
De la misma manera como un buen atleta hizo su piso para saltar hacia escenarios del norte, Edgar Prado, por ejemplo, Eibar Coa Monteverde ganó en Calder todas las estadísticas que él quiso. De grande fama este profesional quien hoy se da a la noble tarea de educar, formar, enseñar parte de los maravillosos recursos que le otorgó la Diosa Fortuna (a fuerza de trabajo y permanente superación) a unos cuantos jóvenes de mi tierra.
Coa igualmente estuvo un tiempo en los hipódromos de New York, Aqueduct, Belmont Park y Saratoga y llegó a ganar en un año sobre las 300 carreras, lo cual fue un récord, para entonces.
No obstante, su preferencia fue siempre Calder, y cuando llegaba Hialeah o Gulfstream Park, allí mostraba su excepcional clase.
Por algo Eibar Coa ganó 4.080 carreras en más de 21 mil montas y su promedio, más que bueno, un 47 por ciento en el dinero, o sea desde el primero hasta el tercer lugar.
Aquí en Gulfstream Park West hay numerosas cuadras, algunas de cierta fama. La pista muy buena. Todos en preparación para el Gulfstream Park A-1 o Championship Meeting que arrancará en diciembre con ricos premios hasta bien entrada la primavera. Veremos entonces buena parte de la caballada de Nueva York y los profesionales de mayor renombre.
RUFFALEX. OTRO PADRILLO ESTELAR
EN HARAS URAMA DE VENEZUELA

No por casualidad Ruffalex se estrena dando un ganador clásico en el hipódromo La Rinconada de Caracas.
Growing Nel debutó ganando el emblemático Clásico Victoreado, para potros de dos años. Condujo “El Yankee” Jean Carlos Rodríguez y presentó mi hermano de la vida, el joven revelación del año pasado Carlos Luis Giardinella.
Ruffalex corrió poco, evidentes lesiones, pero bueno y guapo. De siete, ganó una, cuatro segundos y un tercer lugar.
Ruffalex es por Indian Charlie, padrillo de excepción, padre de campeones (Uncle Mo, entre otros), de cinco-cuatro en las pistas, incluido el Santa Anita Derby y tercero en el Kentucky Derby.
La madre de Ruffalex, More Happy, por Vindication, corrió poco. De cuatro-dos entrenada por Bob Baffert, sumó el Adirondack Stakes G-2.
La abuela, Apelia, canadiense, ganó 12, 3 segundos y más de seiscientos mil dólares. Clásica ganadora entre otros del Genuine Risk Stakes G-2 (2 veces, en Belmont Park) y la Budweiser Breeders Cup de Woodbine (Toronto) Línea materna de sobrada clase.